Nuevo Mazda CX-5, más grande y con versión híbrida en 2027

El Mazda CX-5 ha sido un éxito mundial, con más de 4,5 millones de ventas desde su lanzamiento en 2012. Esto incluye más de 1,6 millones de unidades vendidas en Estados Unidos, donde de lejos es el vehículo más vendido de la marca japonesa. En Colombia se comercializaron casi 3000 unidades el año pasado, y en 2025 el ritmo es de 300 unidades mensuales.

Y se estaba demorando la compañía nipona en lanzar la tercera generación de la SUV que presenta un diseño Kobo evolucionado. Se inspira en prendas funcionales y elegantes que «tienen el aspecto y el ajuste perfectos para diversas situaciones».

En la parte delantera, destaca la parrilla Signature Wing, flanqueada por faros angulares que se integran con el entorno. A estos se suma una defensa más deportiva con tomas de aire más pronunciadas.

A lo largo de los laterales, se aprecia una línea de cintura más definida, así como puertas traseras más largas que facilitan la entrada y salida de los pasajeros. Se aprecian faldones estilizados, rines de 19 pulgadas y una carrocería más llamativa.

La parte trasera presenta una combinación de curvas suaves y superficies fluidas. A esto se suman las estilizadas luces traseras y un portón modernizado que ahora luce la inscripción «MAZDA» en lugar del emblema. También se aprecia un sistema de escape doble y detalles en negro brillante.

Además de lucir un diseño más moderno y sofisticado, el CX-5 modelo 2026 es significativamente más grande que su predecesor. La longitud aumenta 11.4 centímetros, mientras que la distancia entre ejes crece 7.6 cm. El ancho también ha aumentado más de 1.3 cm.

La actualización se extiende al habitáculo, con un tablero escalonado dominado por un sistema de infoentretenimiento de 15.6 pulgadas. La pantalla más grande ofrece un  acceso a Google Maps y Google Play Store, y es la más grande jamás instalada en un Mazda. 

La compañía ha decidido adoptar una «reducción estratégica» de botones para lograr una apariencia más limpia y moderna, algo que no a muchos clientes les gusta, pues la mayoría de los controles y ajustes ahora se acceden a través del sistema de infoentretenimiento.

El panel de instrumentos digital es de 10.25 pulgadas ubicado detrás de un nuevo volante con las letras «Mazda» en su parte central. También hay asientos mejorados y un techo corredizo panorámico disponible. Se espera un sistema de iluminación ambiental de siete colores que se extiende hasta los paneles de las puertas.

Gracias a las mayores dimensiones, los pasajeros de los asientos traseros disfrutarán de más espacio para las piernas, las rodillas y la cabeza. El área de carga también se ha ampliado, al ganar 5.1 cm de longitud y algo más de 2.5 cm de altura. Esto se traduce en 61 litros  adicionales de espacio de carga.

En su lanzamiento, el CX-5 rediseñado contará con un motor SkyActiv-G de cuatro cilindros y 2,5 litros que genera 187 caballos y 251 Nm de torque. Esta es la misma potencia que el modelo anterior y el motor sigue asociado a una transmisión automática de seis velocidades y un sistema de tracción total de serie.

Mazda afirma que el sistema de propulsión ha sido «recalibrado para una mayor flexibilidad, con énfasis en ofrecer una respuesta más precisa y un comportamiento más relajado y silencioso, según la conducción del vehículo».

La versión híbrida se incorporará a la gama en 2027. Mazda no ha revelado mucho al respecto por el momento, pero confirmó que estrenará el nuevo motor SkyActiv-Z para ofrecer un “mayor nivel de rendimiento y eficiencia de combustible”. En la actualidad, el CX-5 monta el SkyActive-G.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100