En Stellantis la cosa está «Filosa»

Stellantis, empresa matriz de Jeep, Dodge y Ram, tomó la audaz decisión de suspender sus previsiones financieras anuales en abril, alegando incertidumbres sobre los aranceles. El lunes, la compañía reveló estimaciones preliminares para el primer semestre de 2025, ahora que los aranceles han entrado en vigor. Y las cifras no pintan bien.

El conglomerado automotriz prevé una pérdida neta de 2.680 millones de dólares durante el primer semestre del año. Stellantis también publicó las cifras de entregas globales para el segundo trimestre de este anio, que revelan una variación negativa del 6 % en los envíos, incluyendo una drástica caída del 25 % en Norteamérica, equivalente a unas 109.000 unidades.

En concreto, Stellantis prevé un impacto de 300 millones de dólares en su negocio, derivado solamente de los aranceles aplicados a sus envíos.

El resto de las pérdidas se atribuyeron a la cancelación de la producción prevista, debido a los aranceles, así como a medidas no especificadas para «mejorar el rendimiento y la rentabilidad», cuyos resultados no se verán reflejados hasta el segundo semestre. La empresa también menciona mayores costos industriales, factores geográficos y fluctuaciones en los tipos de cambio.

En cuanto a la caída de las ventas, Stellantis enumera múltiples razones, entre ellas la menor venta de flotas y la transición de producto., como la nueva línea de vehículos de Smart Car y el recientemente presentado Fiat 500 híbrido, ninguno de los cuales ha alcanzado aún la producción plena.

Sin embargo, no todo es malo. Mientras que América del Norte y Europa experimentaron descensos, las demás regiones de Stellantis experimentaron grandes avances. Oriente Medio y África subieron 30 %, mientras que América del Sur lo hizo en 20 %.

En resumen, el nuevo CEO del conglomerado, Antonio Filosa, tiene mucho trabajo por delante. Recién nombrado en mayo, declaró en un comunicado que «no hay nada malo en Stellantis que no pueda solucionarse con lo que está bien». La compañía también ha restado importancia a los rumores de que se desharía de marcas en dificultades como Maserati para mejorar su flujo de caja, o de que dejaría de operar marcas como Chrysler para optimizar costos.

Inicio 100