El nuevo Nissan Sentra cambia todo menos el motor

El Nissan Sentra modelo 2026 cambia en todo: el diseño, el interior, la tecnología, pero conserva el mismo motor de hace cinco años. A simple vista llega como un sedán compacto completamente renovado que combina un estilo futurista, tecnología interior mejorada y un conjunto variado de funciones de asistencia al conductor, todo impulsado por el mismo motor de cuatro cilindros y 2.0 litros.

Filtrado en línea por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) de China casi dos semanas antes de su debut oficial, el Sentra 2026 actualiza a parrilla V-motion que  ahora se integra mejor con los faros LED de proyección más delgados y con mayor capacidad de iluminación.

Los diseñadores priorizaron la aerodinámica, remodelando los retrovisores, reduciendo el tamaño de las aberturas de los rines, suavizando los bajos y esculpiendo el baul y los guardabarros para controlar el flujo de aire. El resultado general es una apariencia más limpia y premium.

En el interior, la cabina adopta un diseño de doble pantalla de 12.3 pulgadas disponibles tanto para infoentretenimiento como para la información del conductor. Incluso la central estándar de 12.3 pulgadas es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, con conectividad inalámbrica  en las versiones superiores.

Un panel de control de climatización táctil se suma al diseño del tablero, aunque se conservan varios controles físicos. El sistema de infoentretenimiento es más brillante y sensible que antes, mientras que el de sonido Bose de ocho parlantes proporciona la banda sonora en movimiento.

La carga inalámbrica y la iluminación ambiental personalizable de 64 colores contribuyen a un ambiente más exclusivo. En seguridad, todos los modelos incluyen de serie el paquete Nissan Safety Shield 360 con Frenado Automático de Emergencia con Detección de Peatones, Prevención de Cambio de Carril, Asistente de Luces Altas y Reconocimiento de Señales de Tráfico.

El nuevo Sentra incorpora el Asistente de Punto Ciego, y el ProPILOT Assist, disponible en la versión SL y como parte del paquete SR Premium, que gestiona la aceleración, el frenado y la dirección en ciertas situaciones de carretera.

Los compradores también pueden optar por el Monitor Inteligente de Visión Periférica con Detección de Objetos en Movimiento, que simplifica el estacionamiento. En conjunto, el Sentra ahora ofrece uno de los paquetes de seguridad más completos de su clase, con 10 bolsas de aire de serie.

Sin embargo, bajo el capó, poco ha cambiado. El Sentra 2026 conserva su motor atmosférico de cuatro cilindros y 2.0 litros, que genera 149 caballos y 198 Nm de torque que debutó hace casi una década con el Qashqai y que llegó al Sentra en 2019. La potencia se transmite a las ruedas delanteras a través de la transmisión continuamente variable Xtronic, que se ha reajustado para ofrecer una aceleración más suave y natural.

A pesar del motor original, los ingenieros mejoraron la calidad de conducción y el manejo mediante un aumento del 6 % en la rigidez estructural, un nuevo ajuste de los amortiguadores y un amortiguador de dirección más grande que reduce las vibraciones de la carretera. El vehículo mantiene una suspensión delantera independiente y una trasera multibrazo con frenos de disco posteriores de serie.

Cuando llegue a los concesionarios a finales de 2025, el Nissan Sentra 2026 se venderá en cuatro versiones: S, SV, SR y SL. Los precios para Latinoamérica se anunciarán cerca de la fecha de lanzamiento, pues se rumora que el sedán será fabricado en EE.UU y no en México como ha sido costumbre, debido a los aranceles impuestos por el gobierno Trump.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100