Toyota RAV4, 30 años siendo la eterna referencia SUV

El Toyota RAV4 celebra 30 años desde que transformó el panorama automotor global, cuando se convirtió en la referencia del segmento SUV.

En marzo de 1994, el Salón del Automóvil de Ginebra acogió la presentación de un nuevo tipo de vehículo: una camioneta compacta con tracción total, con un diseño original, ágil y versátil para las demandas diarias dentro y fuera de la carretera. En ese entonces, el término SUV no era habitual, pero desde el inicio de las ventas en mayo de 1994, gozó de una gran respuesta positiva tanto de la prensa como de los clientes.

Al desarrollar el primer RAV4, los diseñadores tenían unos objetivos concretos para mantenerse fieles a la visión original del prototipo RAV-FOUR exhibido en el Autoshow de Tokio de 1989. El nuevo modelo debía ofrecer un espacio amplio en un diseño compacto, con el asiento del conductor en posición elevada, para ampliar el campo de visión y asi dar mayor confianza y seguridad al volante. Sus capacidades todoterreno debían combinarse con un alto nivel de prestaciones y confort en carretera, siempre alcanzando las máximas cotas de seguridad y respeto al medio ambiente. A partir de esos principios, el RAV4 se ha reinventado y ha transformado el segmento a lo largo de cinco generaciones hasta la fecha.

En 1997, el RAV4 expresaba la apuesta de Toyota por explorar nuevas tecnologías para reducir el impacto medioambiental con la comercialización de una versión eléctrica con batería (BEV) en ciertos mercados.

Desde entonces, el RAV4 vio la introducción de la tecnología de los modelos híbridos -Hybrid Electric Vehicles (HEV)- de Toyota, con la tercera generación en 2016, complementando la oferta existente de motores de gasolina y diésel. En 2020 se sumó a la gama un híbrido enchufable  (PHEV),

Además, los modelos RAV4 actuales ofrecen los sistemas Toyota Safety Sense más modernos para ayudar a los conductores a evitar los riesgos de accidente.

El RAV4 se ha convertido en un icono del mundo automotor y un éxito de ventas. Así, fue el SUV más comercializado en 2018 y 2019, y alcanzó las 14 millones de unidades acumuladas a finales de 2023.

El punto de partida
Las ideas en las que se basó el RAV4 –Recreational Active Vehicle with 4-wheel drive, o vehículo activo recreativo con tracción a las 4 ruedas– se vieron por primera vez en el prototipo RAV-FOUR, presentado en el Salón del Automóvil de Tokio de 1989.

Primera generación, 1994 – 2000
El famoso caresapo tenía curvas cautivadoras y líneas únicas. La rueda de repuesto montada en el portón trasero apuntaba a sus capacidades todoterreno del RAV4 tanto a entornos rurales como urbanos. En su forma original, el RAV4 era un modelo compacto de dos o tres puertas, con apenas 3,69 m de largo. La potencia la generaba un motor de gasolina de 2.0 litros y 129 caballos de montaje transversal, y la transmisión ofrecía una tracción total permanente. La carrocería era monocasco y la suspensión trasera independiente. En 1996, la gama se amplió con una versión de cinco puertas (de 4,1 m de longitud) y la opción de tracción a las ruedas delanteras.

Segunda generación, 2000 – 2006
Una nueva plataforma, con una nueva suspensión y tracción total, daba lugar a una marcha confortable tanto en carretera como fuera de ella. Tanto la versión de tres puertas como la de cinco eran algo más largas, 5,5 cm y 4 cm adicionales respectivamente. Se ofrecían además dos motores de gasolina: uno de 1.8 litros y 123 HP y otro de 2.0 litros y 150 HP. 

El sistema 4×4 permanente adopta un diferencial de deslizamiento limitado central, mientras que los clientes podían escoger un diferencial trasero Torsen como opción de fábrica. En 2001, se ofreció por primera vez un motor diésel para el RAV4: el D-4D de 2.0 litros con inyección directa y 116 caballos.
 

Tercera generación, 2006 – 2012
El RAV4 pasó a ser un vehículo exclusivamente de cinco puertas, como reflejo de los cambios en las preferencias y los requisitos de los clientes. Tenía una longitud total 19 cm superior y supuso el nacimiento de un nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas de Toyota y  la primera aplicación del Control de Descenso y el de Asistencia para arranque en pendientes. La selección de motores también se amplió, con cuatro unidades de gasolina de 2.0, 2.4, 2.5 y 3.5 litros, y uno nuevo diésel de 2.2 litros.

Cuarta generación, 2013 – 2018
El RAV4 aumentó la longitud total 23,5 cm, lo que contribuía a un 47 % más de volumen del maletero que el de su predecesor.Se introdujo una tecnología 4×4 más avanzada, con el nuevo Sistema Inteligente de Control Dinámico del Torque, y la incorporación de dos nuevas funciones: Control de Viraje y Modo Deportivo. La gama de motores constaba originalmente de dos unidades de gasolina de 2.0 y 2.5 litros y dos diésel de 2.0 y 2.2 litros.
En 2016, el RAV4 experimentó su mayor cambio hasta la fecha. Se presentó la opción híbrida, que desarrollaba una potencia total de 197 HP con tracción total electrónica E-Four. 

Quinta generación, 2018 – presente

Fue el primer SUV fabricado sobre una plataforma de arquitectura global de Toyota que conseguía un bajo centro de gravedad, un peso reducido y un chasis robusto, además de un motor híbrido Dynamic Force de 2.5 litros. En 2020, se lanzó el primer RAV4 híbrido enchufable, el más potente y eficiente hasta el momento, con 306 HP.

GR SPORT (2023 hasta la fecha)

El más reciente capítulo en la historia del RAV4 es el GR Sport, diseñado por TOYOTA GAZOO Racing, con rines de aleación de 19” y mejoras adicionales de la suspensión.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100