Dodge desesperado por vender el Charger Daytona EV

Los sueños eléctricos no siempre salen según lo planeado, especialmente cuando intentas reemplazar los rugientes V8 con velocidad silenciosa. Se suponía que la transición de los sistemas de propulsión de combustión a los totalmente eléctricos sería un viaje de ida para los fabricantes de automóviles, pero la mayoría coincidía en que el futuro era inevitable. Pero la experiencia reciente de Dodge sugiere que el camino por delante es mucho más accidentado de lo esperado.

De hecho, el Charger Daytona, que abandonó los motores ICE del muscle car de la generación anterior, ha tenido un rendimiento en ventas inferior a lo previsto.

La situación parece ser tan mala que Dodge, que presentó el Daytona EV a fines del año pasado, ahora ofrece a los compradores un reembolso en efectivo de US 6.500, según Cars Direct, que cita un boletín enviado a los concesionarios. Esto va en contraste con lo que suele ocurrir cuando se lanza un deportivo nuevo, ya que los concesionarios están más que dispuestos a aplicarles enormes márgenes de beneficio, siempre y cuando, por supuesto, haya suficiente demanda.

Sin embargo, los fanáticos no se han entusiasmado en absoluto con el EV, ya que todavía extrañan el Hemi V8, lo que deja a Dodge con un serio problema en sus manos. Ese desafío se complica aún más por los informes de que la versión con motor de combustión interna podría retrasarse, ya que Stellantis ha paralizado la planta de Windsor (Canadá) donde se construirá, en respuesta a los aranceles de importación del 25% de Trump.

Habiendo vendido más Chargers y Challengers antiguos con motor de combustión interna que Chargers Daytona eléctricos en el primer trimestre, Dodge definitivamente ha escuchado alto y claro el mensaje que los compradores están enviando. Así que le toca al Sixpack salvar el día, lo cual es realmente una tarea difícil. Al EV le falta algo más que potencia.

Más allá de la falta de conexión emocional, está el precio. La estrategia del Daytona sigue el mismo modelo que Dodge utilizó con el Challenger, donde los modelos superiores se extendieron al territorio premium. Pero con el nuevo Charger, el precio inicial ha aumentado a $59.595 para el R/T y $73.985 para el Scat Pack. Algunos ejemplares con buenas opciones se están acercando, o incluso superando, la marca de los $100,000 en términos de precio de venta sugerido por el fabricante.

En ese punto, el Daytona no solo compite con muscle cars, sino que se enfrenta cara a cara con vehículos de rendimiento más refinados y probados. El Ford Mustang GT tiene un precio inicial de $46,560. El BMW 440i Coupé cuesta alrededor de $65.000. Incluso el M4, referente en el segmento, parte en los 80.000 dólares. Es difícil imaginar qué estaba pensando Stellantis al fijar el precio del Daytona tan alto , especialmente cuando el rendimiento eléctrico sigue siendo difícil de vender.

La nueva plataforma no fue diseñada para un V8, pero Stellantis podría buscar esta opción. Informes recientes sugieren que la compañía ya está explorando formas de incorporar un Hemi en el compartimiento del motor del nuevo Charger, posiblemente en 2026.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100