Primer vistazo a la Nissan X-Trail e-POWER. De manera oficial, Nissan ha anunciado el inicio de producción de la nueva Nissan X-Trail e-POWER, primer modelo en ofrecer esta tecnología en Colombia.
Primer vistazo a la Nissan X-Trail e-POWER
La presentación de esta nueva oferta de motorización para el X-Trail se llevó a cabo en Bogotá y en el Autódromo de Tocancipá. Y aquí les tenemos en primicia los datos más importantes de esta SUV hecha en Japón.
Primero, es bueno recordar qué es la tecnología e-POWER: básicamente, se compone de un motor a combustión que en lugar de impulsar el vehículo, lo que hace es generar energía a uno o dos motores eléctricos que en realidad hacen mover la X-Trail con gran aceleración y torque instantáneo.
Las cifras reflejan 205 caballos y 330 Nm logrados 100% por los dos motores eléctricos ubicados uno en cada eje, mientras que el motor generador a gasolina es un tres cilindros 1.5 lts turbo de 140 HP con compresion variable e inyección directa de alta presion (GDi) el cual se encarga solo de recargar la batería del vehículo, eliminando así la necesidad de tener que conectar la camioneta a una estación de carga. De esa forma, se obtiene una autonomía cercana a los 900 kilómetros. El tanque de gasolina es de 55 galones.
A Colombia la X-Trail llegará en dos versiones: Advance y Exclusive. La básica a un precio de $220 millones, mientras la más equipada se cotizará en $245 millones
Para recordar, la tecnología e-POWER exclusiva de Nissan brinda otros beneficios, entre los cuales destacan:
-La batería se recarga mientras está en uso.
-Recicla la energía de frenado.
-Genera menos emisiones de CO2 y partículas contaminantes.
-Recibe los beneficios de un vehículo eléctrico, tales como ahorro en impuestos y exenciones de ‘Pico y Placa’.
En los próximos meses a la X-Trail en Colombia se le sumará el Nissan Kicks e-POWER.
No olvide visitarnos en
FACEBOOK
INSTAGRAM
TWITTER
MÁS DE NOTICIAS INTERNACIONALES EN AUTOEXTRA