Xpedition Pro. Alguien por ahi nos escucha y diseña estos vehículos indestructibles que defienden a toda costa, ya sea de zombies, ladrones o conductores malintencionados.
Archivos de Categoría: Vehículos comerciales
Balance positivo en 2021 para Buses y Camiones Chevrolet. Buses y Camiones Chevrolet se mantuvo líder en el mercado durante 2021. La marca del corbatín contó con una participación total de 29.7% y en los segmentos en los que participó con su portafolio 37.1%.
Terrastorm. Hemos visto en las calles la VW Crafter, una van comercial que se utiliza para labores de envío, transporte de pasajeros e incluso de ambulancia, pero estas fotos nos muestran a un vehículo de trabajo en terrenos offroad. Pues no son renders. En Eslovaquia existe una empresa llamada Torsus que modifica y personaliza autobuses y carro-casas, y ahora toma una Crafter chasís para convertirla en la Terrastorm.
Experiencia, estilo y resistencia. Cada década significó una evolución en cada uno de los atributos que caracterizan a Nissan Frontier, un paso más hacia la pickup que actualmente recorre los caminos de América Latina.
Hino tendrá un camión híbrido en el Dakar 2022. La marca japonesa Hino Motors participará en el Rally Dakar 2022 con un camión híbrido de más de 1000 caballos de potencia. Será la vez 31 que Hino estará en la difícil competencia, y de nuevo como «Hino Sugawara Team, pero será la primera ocasión que tendrá un tren de potencia diésel híbrido el cual genera una potencia total de 1.065 caballos (794 kilovatios).
¿Cómo escoger el camión adecuado para su negocio? En los últimos años la oferta y demanda de camiones de carga en el país ha aumentado por la necesidad de renovación y ampliación de flotas de las empresas transportadoras, y debido a factores relacionados con nuevos emprendimientos surgidos en la pandemia que le apuestan a este sector de la economía.
Volkswagen Caminhões e Ônibus hizo el lanzamiento del VW e-Delivery, un camión urbano liviano totalmente propulsado por energía eléctrica, que se ofrecerá con un servicio de consultoría y servicios. Ciento por ciento desarrollado, probado y fabricado en Brasil, los modelos e-Delivery, de 11 y 14 toneladas de peso bruto total, son el resultado de 30 millones de dólares en inversiones, más de 400 mil kilómetros de pruebas y la dedicación de un equipo formado por 150 ingenieros y técnicos brasileros.
En la vía que comunica a Cali con Palmira hace su estreno Imecol, nuevo concesionario autorizado de Daimler Colombia. La vitrina de 2000 m2 ofrece los servicios de venta y posventa de las marcas de vehículos comerciales Mercedes-Benz, Freightliner y Fuso.
La pandemia hizo que los ingresos de las empresas disminuyeran de forma considerable en todos los sectores de la economía, pero a su vez ha hecho también que ellas, en especial las de los pequeños emprendedores, establezcan un buen plan de ahorro para así tener un mejor flujo de caja y de esta manera poder adquirir bienes (maquinaria, vehículos o tecnología) que les permita mejorar sus ingresos.
Según datos otorgados por el último estudio de la Global Entrepreneurship Monitor (GEM), compañía que evalúa constantemente la actividad emprendedora en 54 países, Colombia se sitúa en el séptimo puesto en el mundo y el tercero de Latinoamérica donde más personas se aventuran hacia una vida de emprendimiento. Sin embargo, lograr el éxito en un emprendimiento no es fácil y se requiere no solamente de tiempo, dedicación, perseverancia y ganas, sino de tener claridad del negocio que se desea iniciar.
En estos tiempos difíciles, son necesarias las herramientas para lograr un buen trabajo con eficiencia y rentabilidad. Una opción está en los vehículos de trabajo como furgones, vanes y pickups que se pueden convertir en un negocio que pueda ser el sustento de una familia o de una empresa. Renault-Sofasa pone a disposición varias opciones de financiación para adquirir los vehículos utilitarios de la marca como el Kangoo, la Master y la Trafic, además de las pick ups Renault Alaskan y Oroch-, entre otras, (exceptuando la versión Master Chasis).
Concebido y desarrollado para Colombia, el FC9J ensamblado en la planta Hino Motors en Cota (Cundinamarca) es la apuesta de la marca en el sector de camiones medianos. El que también se conoce como Serie 500 estrena diseño de cabina y motor, además de nuevas tecnologías para mejorar su desempeño y rentabilidad.
BYD Auto Industry e Hino Motors firmaron un acuerdo de joint venture para establecer una nueva empresa conjunta que desarrolle vehículos eléctricos comerciales a baterías (BEV).
La más reciente generación de la Nissan Frontier en Latinoamérica data de 2016. Sí, han aparecido versiones y actualizaciones, pero ya modificaciones más generales aún no. Hasta dentro de pocos días, cuando ya se han filtrado fotos en Internet, y lo que es más evidente, un video oficial de la marca, en las cuales muestran que la pickup tendrá un diseño muy atrevido.
El holding de camiones y autobuses de VW, Traton SE, ya tiene una participación del 16,8 por ciento en Navistar. El 14 de octubre hizo una oferta de 44,50 dólares por acción de Navistar, lo cual significa que el mayor fabricante de automóviles del mundo está dispuesto a pagar más de 3.700 millones de dólares para adquirir la participación restante del 83,2 por ciento, valorando la empresa estadounidense en su conjunto en alrededor de 4.400 millones de dólares.
En el pasado Salón de Módena (Italia) no sólo los Ferrar y y Maserati se llevaron las miradas y los aplausos; un vehículo comercial de Citroën fue noticia por regresar al pasado a todos los asistentes.
No sería raro que Michael Bay escribiera una secuela de Transformers al ver este camión Mercedes Benz, el GenH2. Es un concept impulsado por hidrógeno hecho por Daimler Trucks para viajes muy extensos y sin afectar de ninguna manera el medio ambiente.
La marca de camiones Mercedes-Benz, perteneciente a Daimler Colombia, entregó el primer camión adecuado totalmente como un hospital para prestar servicios de salud a la población más vulnerable de la zona del Pacífico Sur en el territorio nacional.
Hino, la marca japonesa que forma parte del Grupo Toyota, cumple 28 años de presencia en Colombia. En sus inicios en 1992, Hino fue comercializado por Didacol como importador exclusivo para Colombia. En 1997 construyó la primera planta de ensamble para buses, en la sede de la avenida El Dorado (Bogotá) con una inversión aproximada de US$300.000, lo que le permitió poder competir de mejor forma en el mercado, a través de productos de gran desempeño y con precios favorables.
En los últimos años la tendencia mundial ha diversificado en mil partes el segmento de las pick-ups ofreciendo tamaños, capacidades de carga y motorizaciones para todos los gustos y necesidades. Con la pandemia, uno de los negocios que están ayudando a la reactivación de las economías se ubica en las pickups pequeñas de bajo costo.
Volkswagen Camiones y Buses Brasil y la cervecería Ambev trabajan conjuntamente en la operación del camión eléctrico e-Delivery, que acaba de superar la marca de los 30 mil kilómetros recorridos en pruebas de ingeniería y distribución en condiciones reales en la ciudad de Sao Paulo.
No es frecuente que Mercedes adopte una nueva letra del alfabeto para una nueva línea de modelos, pero hoy, el fabricante alemán ha estrenado la «Clase T», una «minivan para clientes privados» que estará a la venta desde la primera mitad de 2022.
Los vehículos utilitarios Peugeot han sido socios que han asegurado el abastecimiento de servicios esenciales a través de ambulancias o fuerzas de seguridad a lo largo de 125 años de experiencia en el segmento. Hoy son importantes aliados de las empresas colombianas, al ofrecer ventajas que contribuyen a diversificar las actividades comerciales para garantizar el crecimiento económico del país.
Mientras en Latinoamérica seguimos lidiando con el coronavirus y la incertidumbre sobre qué va a pasar, en China ya reiniciaron su economía. El virus está bajo control, y mercados como el automotor ya está volviendo a su dinámica de crecimiento. Las marcas están lanzando nuevos productos y los concesionarios vendiéndolos en una forma similar a la de septiembre-octubre del año pasado.
La topografía colombiana se caracteriza por su variedad y por contar con terrenos difíciles de acceder y transitar, los cuales en ocasiones son una barrera para el transporte de carga. Camiones Chevrolet, entendiendo las necesidades de los transportadores para que puedan afrontar todo tipo de terrenos y hacer más eficientes y rentables sus negocios, presenta […]