El Abarth eléctrico se filtra de nuevo. De nuevo se filtró un estreno de la industria automotriz. Esta vez, se trata del primer modelo completamente eléctrico de Abarth.
Archivos de Categoría: Híbridos y eléctricos
Nuevo Audi Q8 e-tron. Con el Audi e-tron, el fabricante alemán entró en la era de la electromovilidad en 2018. Ahora presenta el nuevo Audi Q8 e-tron en dos versiones de carrocería y tres de motorización que ofrecen aerodinámica mejorada, una mayor potencia de carga y una batería con más capacidad.
EX90 el nuevo buque insignia de Volvo. Un verdadero SUV totalmente eléctrico de siete plazas : el nuevo Volvo EX90 representa el comienzo de una nueva era para la empresa sueca. Es el nuevo buque insignia de la compañía escandinava, que mantiene la reputación de Volvo como pionero y símbolo de seguridad automotriz.
Opel Grandland GSe tendrá 300 HP y AWD. Inmediatamente después de la revelación del Astra GSe en septiembre pasado en Europa, Opel está duplicando sus ofertas eléctricas con el Grandland GSe. Este no es un modelo nuevo, pues es la versión Hybrid4 pero con un nuevo nombre. El crossover híbrido enchufable fue el primer automóvil de producción de Opel en combinar un motor de combustión con uno eléctrico cuando se lanzó en mayo de 2019 antes de que le siguiera un facelift en junio de 2021.
Toyota muestra el Corolla electrico. El Corolla eléctrico finalmente está en el portafolio mundial, porque Toyota presentó en China el bZ3, el segundo vehículo eléctrico de la compañía. Antes del bZ4X, la empresa solo vendía o arrendaba autos eléctricos basados en proyectos con motor de combustión, como el RAV4 EV. Pero ahora muestra el nuevo sedán, el primer producto desarrollado en colaboración con BYD, y que le hará competencia al Tesla Model3.
La mitad de los Hyundai en el Mundial serán eléctricos. Más de la mitad de los 446 vehículos de pasajeros que Hyundai proporcionará para la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar serán totalmente eléctricos o híbridos. Según el fabricante de automóviles, ello permitirá que el certamen sea más ecológico.
El primer Rolls Royce eléctrico en 120 años. Rolls Royce ha presentado su primer electrico de producción, el Spectre 2024, más de 120 años después de que el fundador Charles Rolls planteara por primera vez la idea de un modelo con ese tipo de energía.
Polestar 3. Este es el Polestar 3, una alternativa totalmente eléctrica a los SUV de lujo convencionales como el Porsche Cayenne. Estos son los adelantos oficiales más avanzados que se tienen hasta el momento, y la primera oportunidad de verlo desde todos los ángulos antes del lanzamiento oficial el próximo año.
La autonomía no es problema para el Hyundai Ioniq 6. El Hyundai Ioniq 6 totalmente eléctrico tiene una autonomía comprobada de 614 kilómetros con una sola carga, según la prueba WLTP.
Un Porsche Taycan exigido al extremo. En los primeros lugares de la lista de rutas pendientes de muchos entusiastas el automovilismo se encuentra la K2K, un recorrido dantesco de 4000 kilómetros entre Kashmir (Cachemira en español) en el norte de la India hasta Kanniyakumari en el sur del país, un tramo muy variado y complicado en condiciones a menudo impredecibles. Tras la presentación del Taycan en India, un grupo de periodistas se propuso enfrentar este desafío con el auto eléctrico de Porsche.
GranTurismo Folgore. Maserati ha entregado los detalles del nuevo GranTurismo, que está disponible en tres variantes: el Módena y el Trofeo con motor V6, además del Folgore que viene a ser el primer vehículo totalmente eléctrico de la marca italiana en toda su historia.
El 90% de los vehículos eléctricos se recargan en hogares o trabajos. Un estudio hecho por General Motors afirma que nueve de cada diez usuarios acostumbran a recargar sus vehículos eléctricos en su casa o en sus trabajos, aprovechando el período de tiempo que el vehículo se encuentra estacionado. Como la media del desplazamiento de las personas es de aproximadamente 40 kms por día, es posible afirmar que basta una recarga completa para rodar más de una semana en los vehículos eléctricos más modernos con una autonomía superior a los 400 kms.
Impresiona la Chevrolet Equinox EV 2024. Chevrolet presentó oficialmente el Equinox EV 2024, que ofrece un alcance de hasta 483 kilómetros. El crossover que promete ser espacioso y de alta tecnología, tendrá un precio base de alrededor de 30,000 dólares, unos 120 millones de pesos colombianos aproximadamente.
Preocupante informe de AXA sobre los vehículos eléctricos. La aseguradora francesa AXA ha estado investigando detalles en los accidentes que involucran vehículos eléctricos luego de sus pruebas de choque de 2022 en Zurich, Suiza. La compañía descubrió que los accidentes que involucran a estos vehículos son más costosos y peligrosos. Además, esta tecnología tiene un talón de Aquiles.
Leaf y Bolt EV son más costosos usados que nuevos. El mercado automotor sigue loco para compradores y vendedores. Según un estudio de iSeeCars, los precios de los vehículos eléctricos usados aumentaron 54,3% en promedio en comparación con el mismo período del año pasado. Y no son los modelos premium los que lideran este camino. Los eléctricos más baratos en Estados Unidos están en demanda y, como tal, tienen precios más altos en el mercado usado que los modelos nuevos en los concesionarios.
Largus será el primer eléctrico de Lada. La industria automotriz rusa puede estar herida gravemente, debido a las sanciones internacionales por la invasión de ese país a Ucrania, pero sus trabajos no se detienen. En especial se habla de Lada, que acaba de presentar los renders de lo que será su primer automóvil eléctrico producido por la marca.
Aceman. MINI mostró hoy miércoles su visión del futuro eléctrico con el concept Aceman, un nuevo crossover que se ubicará entre el Cooper y el Countryman. Con un diseño audaz y nueva tecnología, el concept mejora el aspecto de la marca sin renunciar a lo que lo hace especial.
VW inicia la fabricación del ID.4 en EE.UU. Volkswagen anunció hoy martes que inicio la producción en serie del crossover eléctrico ID.4 en su planta de Chattanooga, Tennessee. Es el primer vehículo eléctrico que la marca alemana fabrica en Estados Unidos.
Chevrolet lanza su Blazer EV. La respuesta de GM a la creciente variedad de crossovers eléctricos por fin llegó con el Chevrolet Blazer EV 2024. El SUV a baterías se parece mucho al de gasolina en cuanto a diseño solamente, este último ya con los días contados.
Elegancia y tecnología en el Hyundai Ioniq6. El nuevo Hyundai Ioniq 6 si es un desafío a lo convencional, y así lo demuestra el elegante modelo eléctrico que evidenció detalles adicionales.
Renault 5 Diamant. Introducido en 1972, el Renault 5 se convirtió en uno de los autos más populares de la historia, ya que se vendieron más de cinco millones de unidades del modelo de primera generación hasta 1984, cuando llegó el Mk2. Para conmemorar el 50 aniversario del pequeño hatchback, la empresa cfrancesa se ha asociado con el diseñador francés Pierre Gonalons para un proyecto de restauración denominado «Diamant».
Subaru y Toyota están retirando del mercado mundial más de 5300 unidades de los vehículos eléctricos Solterra y bZ4X desarrollados conjuntamente, porque corren el riesgo de que una o más ruedas se aflojen y se desprendan el chasis.
Así es el Chevrolet Bolt EUV que llegará a Colombia. GM tiene un objetivo: ser carbono neutral para 2040. Como parte de este plan global, la empresa está invirtiendo USD 35 mil millones en el desarrollo de 30 vehículos eléctricos y autónomos para 2025. Y uno de ellos será el Chevrolet Bolt EUV que llegará a Colombia en septiembre próximo.
Cupra Terramar. Cupra celebró su certamen Impulso Imparable esta semana en España, durante el cual mostró varios modelos, ya que su objetivo es alcanzar ventas anuales de 500,000 unidades. Es una meta audaz si se tiene en cuenta que el fabricante de automóviles español ha entregado hasta ahora un total de casi 200.000 unidades desde su creación en 2018. Uno de los nuevos modelos de la submarca de SEAT será el Terramar, que lleva el nombre de una localidad costera cercana a Barcelona.
Bolt es el eléctrico más barato. General Motors anunció que redujo el precio del Chevrolet Bolt a 26,595 dólares (unos 105 millones de pesos colombianos), lo que lo convierte en el vehículo eléctrico más económico de Estados Unidos. El nuevo precio del Bolt mejora ligeramente al del Nissan Leaf eléctrico, que tiene un precio sugerido de $27,400 ($108 millones).
Lucid Air rompe el récord mundial de autonomía. Hace unos meses Lucid impresionó al mundo con el primer automóvil eléctrico capaz de recorrer más de 800 kilómetros con una sola carga completa. No obstante, la web The Kilowatts pensaron que podrían conducirlo por más distancia con técnicas de hipermiling. Y lo que consiguieron fue un nuevo récord mundial de autonomía para vehículos eléctricos de producción: 1.106 kilómetros.
Nissan Ariya. Nissan anunció hoy su asociación con el aventurero británico Chris Ramsey para emprender la primera aventura de conducción totalmente eléctrica del mundo desde el Polo Norte hasta el Polo Sur.
e.wave X. Next.e.GO Mobile SE, fabricante alemán independiente de automóviles eléctricos, ha presentado su e.wave X junto con el embajador de la marca, la estrella del fútbol brasileño Neymar Jr.
Tata suma un eléctrico a su portafolio. No son muchas las noticias de Tata, empresa matriz de Jaguar y Land Rover, pero hoy lanzó una muy positiva con la presentación del Avinya, un elegante concept que anticipa las ambiciones eléctricas de la empresa india. Su nombre se deriva del idioma sánscrito y significa «innovación», lo que parece apropiado teniendo en cuenta las novedades que llegarán en esta década.
Ford lanza la F-150 Lightning. En mayo de 2021, Ford reveló que lanzaría una camioneta eléctrica para la primavera de 2022. La gente criticó al fabricante de automóviles por anunciarlo casi dos años después de que Tesla presentara el Cybertruck, pues llegaría después de su competidor. Hoy 26 de abril, Ford se le adelanta a Elon Musk