Archivos de Categoría: Híbridos y eléctricos

Kalashnikov UV-3 y UV-4, más tiros al aire?

Kalashnikov. Desde hace ya cuatro años el fabricante ruso de armas de asalto, el famoso Kalashnikov, ha desarrollado prototipos de vehículos eléctricos, desde motos hasta sedanes compactos. A estos últimos denominó CV-1, y como buen ruso, los diseñó con la carrocería de un auto digno de la Unión Soviética. Tenía una autonomía de 400 km […]

Nuevas variantes del Porsche Taycan y mayor autonomía

Nuevas variantes del Porsche Taycan

Nuevas variantes del Porsche Taycan. En el Salón del Automóvil de Los Ángeles debutan la tercera variante de carrocería del Taycan, el Sport Turismo, junto con la versión GTS, primera en superar los 500 km de autonomía. Este modelo es el primer Taycan en superar la barrera de los 500 kilómetros de autonomía, concretamente, hasta 504 km, según las cifras de homologación del WLTP.

Fabricar un eléctrico genera 70% más de emisiones que un ICE, afirma Volvo

Volvo

Volvo dice que fabricar un automóvil eléctrico genera 70 por ciento más de emisiones que su equivalente ICE (motor de combustión interna ). Tras anunciar que firmará la Declaración de Glasgow (Escocia) sobre autos y furgonetas con cero emisiones en la COP26, un estudio de Volvo Motors dice que el proceso de fabricación de su SUV cupé eléctrico C40 Recharge genera 70 por ciento más de emisiones que el de su homólogo XC40 ICE. Sin embargo, cuando se tiene en cuenta la vida útil del automóvil, se alcanza un punto de equilibrio y la huella de carbono total del EV es menor en comparación con la del vehículo ICE.

Solterra, el primer crossover eléctrico de Subaru

Solterra

El Solterra, el primer vehículo eléctrico global de Subaru, ofrece la configuración de tracción total característica de la marca. Pero por fuera, comparte mucho con Toyota. Saldrá a la venta a mediados de 2022 en EE.UU, Canadá, Japón, Europa y China.

Un R4 eléctrico rueda por Madrid

Un R4 eléctrico rueda por Madrid

Un R4 eléctrico rueda por Madrid. Hace 51 años apareció el R4 en Colombia. Fueron casi 900 unidades las que se ensamblaron en la planta de Envigado y que impulsaron al «Amigo Fiel» a ser uno de los referentes en la hitoria de la industria automotriz nacional. En 1975 ya se ensamblaban cinco versiones diferentes, entre ellas las furgonetas; en 1978 apareció la versión GTL y en 1984 los recordados Renault 4 Master y Base. Y en 1989 se lanzaron al mercado ediciones especiales, como el Brisa y el Jogging.

XM Hybrid será el BMW más potente

XM Hybrid

XM Hybrid. BMW anunció que Franciscus van Meel, presidente de la junta directiva de BMW M GmbH, y Marcus Syring, director de BMW M Design, presentarán a mediados de noviembre “un vehículo conceptual híbrido eléctrico totalmente nuevo de alta potencia”.

Stellantis quiere producir 8 millones de eléctricos al año

Stellantis quiere producir 8 millones de eléctricos al año

Stellantis quiere producir 8 millones de eléctricos al año. Stellantis ha declarado que sus cuatro nuevas plataformas eléctricas, ninguna de ellas todavía en funcionamiento, tendrán la capacidad de soportar la producción de hasta 2 millones de unidades por año en cada una, totalizando así 8 millones de autos eléctricos al año.

Impresionante: Tesla es la marca que más creció en el mundo

Tesla es la marca que más creció en el mundo

Tesla es la marca que más creció en el mundo. Tesla es la marca de más rápido crecimiento en el mundo durante 2021, y no solo en el ámbito automotriz sino en general. La empresa de Elon Musk registró un impresionante aumento de 184% en el valor de branding, según el estudio Mejores Marcas Globales 2021 de Interbrand.

Por fin la Rivian R1T inicia producción

Por fin la Rivian R1T inicia producción

Por fin la Rivian R1T inicia producción. La primera pickup eléctrica con origen estadounidense ingresa a producción. Así lo anunció en un tweet, el CEO de Rivian, RJ Scaringe desde la planta de la marca en Normal, Illinois, donde se construye la R1T.

El rebelde eléctrico de Cupra

El rebelde eléctrico de Cupra

El rebelde eléctrico de Cupra. Cupra establece nuevos límites con su interpretación más radical de un auto eléctrico urbano. El prototipo de vehículo de carreras combina la electrificación pura, la sostenibilidad y las prestaciones, con la estética que caracteriza al mundo virtual. El nuevo modelo llegará al mercado en 2025.

El Taycan se actualiza con más autonomía conectividad y nuevos colores

El Taycan se actualiza con más autonomía conectividad y nuevos colores

El Taycan se actualiza con más autonomía conectividad y nuevos colores. Porsche actualizará el próximo septiembre sus dos deportivos eléctricos, el Taycan y el Taycan Cross Turismo, con numerosos cambios. Entre ellos, destaca el aumento de la autonomía en el uso diario gracias a la implementación de nuevas tecnologías. Otras mejoras importantes son la integración de Android Auto en el sistema Porsche Communication Management (PCM), así como la disponibilidad del Remote Park Assist por primera vez en la gama Taycan. Este nuevo asistente opcional permite controlar el proceso de parqueo mediante un teléfono inteligente, sin que el conductor tenga que estar al volante. Con las nuevas opciones Paint to Sample y Paint to Sample Plus, el cliente puede elegir ahora una gama de colores poco habituales y muy personales. Dos ejemplos son el clásico rojo Rubystar de los años 90 o el verde Acid brillante.

Mazda ya comercializa el MX-30 EV en EE.UU

El precio inicial es muy competitivo para un SUV de su tipología (US33.500, unos 120 millones de pesos aproximadamente), y considerando que la marca tiende a equipar sus vehículos con características y materiales que normalmente se encuentran en autos premium. Es la primera incursión de Mazda en los vehículos eléctricos, y se comercializará a un costo menor que el Volkswagen ID.4. Su autonomía con una sola carga será de 100 millas, 160 kms con su batería de iones de litio de 35,5 kWh. Es una cifra muy baja para un vehículo eléctrico en estos días. Incluso el Mini Cooper SE de 182 km o el Nissan Leaf base de 240 km lo superan; un Kona EV y un ID.4 alcanzan un máximo de 420 kilómetros. Mazda, sin embargo, dice que se eligió la batería más pequeña para preservar la dinámica de manejo y minimizar el impacto ambiental. Tener solo 160 kilómetros de autonomía, dicen los expertos, creará una seria ansiedad por el alcance, y eso reducirá la cantidad de personas dispuestas a comprar el MX-30. Mazda entregará de forma gratuita durante los primeros tres años el Connected Services, que permite a los propietarios monitorear sus vehículos a través de una aplicación para teléfonos inteligentes. El software también permite a los propietarios encender y apagar el automóvil a distancia, verificar los niveles de la batería, acceder al sistema de control de clima y bloquear o desbloquear las puertas. Mazda dice que la batería llega al 80% de su carga en 36 minutos con un cargador rápido de 50 kW de nivel 3. Con uno de nivel 2 le tomará 2 horas y 50 minutos, y con uno de nivel 1 hasta 13 horas y 40 minutos. Mazda también ofrece una garantía de ocho años y 160,000 kilómetros para la batería. El MX-30 EV básico viene lleno de funciones. El equipo estándar incluye una pantalla central de 8.8 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Características de lujo como asientos delanteros con calefacción, volante y selector de marchas forrados en cuero, techo corredizo eléctrico, espejos eléctricos plegables con calefacción con función de memoria, asiento del conductor ajustable eléctricamente en ocho direcciones, cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento, entre otros. La tecnología de seguridad de serie incluye control de crucero adaptativo con funcionalidad de parada y avance, advertencias de punto ciego y de cambio de carril, asistencia para mantenerse en el carril, alertas de tráfico cruzado trasero, soporte de frenado automático y advertencia de falta de atención del conductor.

Mazda ya comercializa el MX-30 EV en EE.UU. El primer crossover eléctrico de Mazda, el MX-30 EV estará a a la venta en Estados Unidos a finales de septiembre. Inicialmente saldrá a la venta en California y se extenderá a otros estados en 2022 según la demanda.

Documental cuestiona la minería de litio en Argentina

Documental cuestiona la minería de litio en Argentina

Documental cuestiona la minería de litio en Argentina. Una de las preocupaciones más importantes en torno a la megafábrica que construye Tesla en Alemania es sobre las reservas subterráneas de agua. La construcción enfrenta la resistencia de grupos ambientalistas y residentes que temen que pueda contaminar su agua potable. Curiosamente, Argentina enfrenta la misma preocupación. La diferencia es que está relacionado con el litio, la materia prima necesaria para producir baterías y autos eléctricos. Esto es lo que el documental “En el Nombre del Litio” propone advertir al mundo.

El 70% del portafolio Peugeot está electrificado

El 70% del portafolio Peugeot está electrificado

El 70% del portafolio Peugeot está electrificado. La electrificación es una de las claves de la estrategia de Peugeot y, desde su lanzamiento, el nuevo 308 ofrece dos motorizaciones híbridas recargables en versiones berlina y break SW. Estas novedades elevan, desde 2021, el porcentaje de electrificación de la gama Peugeot al 70%, incluyendo vehículos particulares y vehículos comerciales. En 2023, el 85% de los modelos que ofrezca la marca estarán ya electrificados y el 100% se alcanzará en Europa en 2025.

El nuevo Tesla Model S Plaid mejor que Porsche y Volvo

El nuevo Tesla Model S Plaid mejor que Porsche y Volvo

El nuevo Tesla Model S Plaid mejor que Porsche y Volvo. Esta vez no rompió el vidrio de uno de sus autos en la presentación, pero sí dijo que el Tesla Model S Plaid “pateará traseros”. El CEO de la compañía Elon Musk hizo su aparición casi a la medianoche para el lanzamiento de este nuevo eléctrico que, según sus propias palabras «es más rápido que un Porsche y más seguro que un Volvo».

Los conductores de eléctricos viajan más que los demás

Los conductores de eléctricos viajan más que los demás

Los conductores de eléctricos viajan más que los demás. En el pasado Día Mundial del Medio Ambiente (junio 5) se dieron a conocer los resultados de una investigación llevada a cabo entre 7000 conductores europeos por OnePoll para Nissan, la cual responden a los mitos que rodean el uso de un vehículo eléctrico y a las dudas sobre la autonomía.

El primer BMW iX, a la vuelta de la esquina

BMW iX

El BMW iX está listo para la producción en serie y llegará a las carreteras del mundo a partir de noviembre de 2021. El buque insignia de la nueva tecnología de BMW Group ofrece características exteriores sobresalientes, en especial la gigantesca parrilla doble en forma de riñón casi completamente lisa, cuya superficie incorpora sensores de cámara y radar. Tiene una longitud de 4,95 mts, 1,96 de ancho y 1,69 de altura. El iX es tan largo y ancho como una X5 y tan alto como una X6. La distancia entre ejes es de 3.0 metros.