Archivos de Categoría: Noticias internacionales

Nueva Ford F150 Raptor

F150 Raptor

En Colombia se lanzó hace unos pocos días la Ford Ranger Raptor, y ahora Casa Matriz en EE.UU acaba de mostrar la nueva generación de la F150 Raptor. El depredador más grande de la marca del óvalo cambió muchos aspectos de equipamiento y suspensión, pero no su máquina que sigue siendo la EcoBoost V6 3.5 biturbo, aunque ingeniería anunció que «entrega mejor torque a bajas revoluciones». Sin embargo, es cuestión de pocos meses, pues desde ya se conoce que Ford ya tiene lista la versión V8 Raptor R.

Alianza Ford y Google: la revolución de los datos

Ford y Google

Ford y Google anuncian una asociación estratégica para acelerar la transformación de Ford y reinventar la experiencia que supone el vehículo conectado. Además, Ford designa a Google Cloud como su proveedor preferente de servicios en la nube, con lo que aprovecha la experiencia líder de Google en datos, inteligencia artificial (AI) y machine learning (ML). Como parte de este acuerdo de colaboración, que tiene una duración de seis años -y a partir de 2023-, millones de futuros vehículos de las marcas Ford y Lincoln, de todos los precios y gamas, vendrán equipados con Android, e incorporarán aplicaciones y servicios de Google.

M5 CS, el BMW más poderoso de la historia

M5 CS

Aún más deportivo, lujoso y exclusivo: BMW amplía su gama de modelos ultra deportivos CS con la llegada del BMW M5 CS el BMW más poderoso de su historia. Basándose en la presencia recientemente establecida de los M3 CS, M4 CS y M2 CS, BMW M ofrece ahora, por primera vez, una exclusiva edición especial y limitada del legendario BMW M5.

Así sería el futuro Renault 5 Turbo

Renault 5

Gran revuelo causó entre la gente el anuncio del renacimiento del Renault 5 por parte de la Casa Matriz francesa, en el marco de su estrategia Renaulution. La empresa automovilística mostró el R5 Prototype, claramente inspirado en el icónico modelo comercializado desde 1972 hasta principios de los 90s. Y el encargado de mostrarlo fue el CEO Luca de Meo, al tiempo que declaraba la meta de 24 nuevos modelos de aquí a 2025, siendo 10 solamente eléctricos

Toyota RAV4 monopoliza las ventas mundiales

Toyota RAV4

Hace unos días la Toyota RAV4 fue noticia en Colombia por el lanzamiento de su versión híbrida. Ahora, es protagonista mundial por ser la SUV más preferida del planeta según el estudio llevado a cabo por la consultora Focus2Move, al sumar poco menos que un millón de unidades vendidas, 958.824 para ser exactos, 1.9% más que las registradas en 2019. Su escolta fue la Honda CR-V pero muy atrás, y el Top3 lo completó la VW Tiguan. Otros modelos que se destacaron fueron la SUV de lujo Mercedes-Benz GLC, la Haval H6 que subió tres puestos, la Kia Sportage y el Mazda CX-5, que cayeron un puesto, y la Chevrolet Equinox que perdió tres lugares.

El regreso cercano de la Xterra

Xterra

Estimulados por el frenesí del mercado que ahora saluda el regreso de los SUV que han estado inactivos durante mucho tiempo como el Ford Bronco y el Land Rover Defender, algunos concesionarios Nissan están pidiendo el regreso de su Xterra. Y según los distribuidores en EE.UU, el fabricante está escuchando la sugerencia.

El Taycan ya no es tan inalcanzable

Taycan

Muchas personas creen que si Porsche es una marca inalcanzable, pues el Taycan, su primer modelo totalmente eléctrico, lo iba a ser mucho más. Con precios más allá de los 110 mil dólares en EE.UU y Europa, que se traducen a 450 o 500 millones de pesos colombianos con impuestos, pues ya clasificaba como un auto de los sueños.

Ya está en la mira la Bigster Oroch

Bigster Oroch

Es muy lógico pensar que si existirá una hermana mayor de la Renault Duster, pues también pasará lo mismo con la Bigster Oroch. Y en países como Colombia donde las pickups tienen una gran demanda, no sería raro contar con este utilitario que por ahora es un render hecho por KDesign AG.

Porsche Boxster estrena su edición 25 Años

Porsche celebra los 25 años de su gama roadster con un modelo conmemorativo especial, el Boxster 25 Años. La edición está limitada a 1250 unidades en todo el mundo y se basa en el modelo GTS, propulsado por el motor bóxer de 4.0 litros y 400 CV. El nuevo vehículo tiene numerosos detalles de diseño tomados del concept con el que inició la historia de este convertible biplaza en el Salón del Automóvil de Detroit 1993. La versión de producción fue lanzada en 1996 sin apenas cambios en su aspecto, y ahora, el Boxster está en su cuarta generación después de más de 357.000 unidades producidas.

La gran Dacia Bigster

Dacia Bigster. Las dos palabras que conforman el lema Renaultution, Renault y Revolution, se van a cumplir en todo el grupo automotor, y más en Dacia, la marca que ha dado origen a gran parte del portafolio que hoy se comercializa en Colombia. Logan, Sandero, Stepway y Duster son ejemplo de ello.

¿Resucitará el R4? ¿Y el R5?

El nuevo CEO de Renault, Luca de Meo, revivirá algunos de los modelos más vendidos del pasado de la marca pero ahora como autos eléctricos bajo un plan de reestructuración destinado a mejorar las ventas y reposicionar al fabricante de automóviles, dijeron dos fuentes cercanas.

La historia de la caja PDK

La caja de cambios de doble embrague de Porsche (PDK) fue puesta a prueba por primera vez en 1983, en el Porsche 956, y, justo un año después, empezó a ser utilizada en el automovilismo deportivo. El cambio PDK sigue vigente y garantiza transiciones rápidas entre marchas y valores de aceleración impresionantes en numerosos vehículos de serie del fabricante de autos deportivos de Stuttgart. También ayuda a reducir el consumo de combustible.

El original «Auto Fantástico» puede ser suyo

Vamos a hablarles a los que están en «zona de riesgo». A ellos no hay que explicarles de qué trataba «El Auto Fantástico», quizás el vehículo de más tecnología que se vio en la década de los 80s. Su nombre era KITT y era conducido por Michael Knight, interpretado por David Hasselhoff.

Los siete elegidos en Europa

Se dio a conocer el listado de los modelos finalistas al pretigioso galardón «El Auto del Año» en Europa. El premio, uno de los más codiciados por las marcas gracias a su tradición (desde 1964) quedará entre los siguientes siete de los 29 escogidos inicialmente:

Llega la grande Grand Cherokee

Pensábamos que era otra noticia del Wagoneer por el frontal, pero no, es la variante más grande de Jeep Grand Cherokee que fue lanzada en Estados Unidos. Opacada por los hechos sucedidos en el Capitolio en Washington, la noticia es que apareció la Grand Cherokee L, con tres filas de asientos, que estará a la venta desde mayo en los concesionarios estadounidenses, y en Colombia no sería raro verla en septiembre de este año.

¿Cuáles son los autos más vendidos en cada país?

En Medio Oriente una de las grandes empresas de consultoría y seguros se llama Carinsurance.ae. Pues esta compañía llevó a cabo un estudio para conocer cuáles son las marcas y modelos más vendidos en cada país del planeta.

La fabricación del ´Escarabajo´ cumpliría 75 años

El 27 de diciembre de 1945 se inició la producción en serie del Volkswagen Limousine (Tipo 1) en Wolfsburg (Alemania) y así comenzó un mito eterno. Este fue el verdadero comienzo de la exitosa historia de la marca germana, con un modelo había sido planeado originalmente como un prestigioso proyecto de los nazis, pero desde 1939 hasta esa fecha la planta solo produciría armamento en vez de vehículos. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, apenas 630 unidades del modelo rebautizado como “KdF-Wagen” en 1938 salieron de la planta de VW. Fue solo bajo la tutela británica que la historia única y exitosa del ´Escarabajo´ (Beetle) comenzó gracias a la visión estratégica del Mayor Ivan Hirst.